Los Cerveceros tienen mejor bullpen que los Dodgers. Los Cerveceros tienen mejor bullpen que los Dodgers. Los Cerveceros… bla, bla bla.
Sin duda, con un brazo zurdo electrizante como el de Josh Hader y un co-cerrador derecho en Jeremy Jeffress, los Cerveceros llegan a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante los Dodgers bien armados.
«Honestamente, este es el bullpen mejor armado que yo haya visto en las Mayores», destacó el veterano zurdo de 11 temporadas de Milwuakee, Gio González.
- Todo positivo para Kenley Jansen hasta ahora
Pero los Dodgers no han alcanzado la SCLN en tres años consecutivos sin haber tenido éxito en los últimos innings. El relevo de los Dodgers permitió menos carreras por juego este año que el bullpen de los Cerveceros. Los relevistas de Milwaukee han cedido más carreras heredadas y un porcentaje más alto de corredores heredados que anotan que los relevistas de los Dodgers.
Los Cerveceros cuentan solamente con una pequeña ventaja sobre los Dodgers en porcentaje de salvamentos (66% vs. 64%). Milwaukee registró 49 rescates y desperdicio 25 oportunidades, los Dodgers 48 y 27. Cuando iban ganando después de ocho entradas, los Cerveceros tuvieron foja de 84-3, mientras que los Dodgers 80-4.
La manchada reputación del bullpen de los Dodgers se deriva mayormente del desafortunado episodio de arritmia cardíaca que sufrió el estelar cerrador curazoleño Kenley Jansen, un período de 10 días en el que el bullpen de los azules colapsó mientras el lanzallamas derecho se encontraba en la lista de lesionados y batallaba por tratar de recuperar su nivel, problema que quedó en evidencia en contra de los Bravos en la Serie Divisional de la Liga Nacional.
Los relevistas de Los Ángeles cargaron con 10 derrotas en los 49 partidos tras el problema de salud de Jansen, mientras que el propio Jansen tuvo efectividad de 5.40 y permitió un total de siete jonrones en 19 presentaciones previas a la SDLN, cuando Jansen volvió a lucir dominante.
- Pedro Báez recupera su lugar en los Dodgers
«El bullpen cerró fuerte y de hecho tuvo un muy buen comienzo, pero tambaleó especialmente cuando Kenley estuvo fuera de acción», manifestó el gerente general de los Dodgers, Farhan Zaidi. También pienso en la manera en que este equipo – con la construcción del roster y abridores que no lanzan profundo en los partidos y una ofensiva que batalló – utilizó al bullpen en el frente de batalla más de lo que probablemente debió.
«El bullpen se convirtió en el centro de atención porque heredó muchas ventajas mínimas temprano en los juegos. Cuando observamos su desempeño en general, tenemos a muchachos que lo hicieron bastante bien, que obligaron a los bateadores a abanicar sus pitcheos, que no cedieron muchos boletos. Nos sentimos bien acerca del grupo de relevistas como tal».
Los relevistas de Cerveceros y Dodgers ocuparon los dos primeros lugares en septiembre, por lo que ambos conjuntos comienzan la serie teniendo como fuerte su bullpen.
Si existe una diferencia real entre ambos es la carga de trabajo. El manager de Milwaukee, Craig Counsell, suele utilizar a sus relevistas por más de un inning y hace menos cambios. El manager de los Dodgers, Dave Robert, está más enfocado en los duelos pitcher-bateador y en hacer múltiples llamadas al bullpen, buscando incrementar sus oportunidades.
Siempre que la recta cortada de Jansen rompa y no le pidan lanzar en Colorado, el bullpen de los Dodgers le preparará su llegada con Kenta Maeda como el encargado de la octava entrada, el dominicano Pedro Báez en la séptima y Scott Alexander como el zurdo situacional, quien probablemente enfrente a Christian Yelich varias veces en la serie, turnándose con el novato Caleb Ferguson.
Yelich batea de 1-0 con un ponche ante Alexander, pero de 5-3 con un doblete y un triple ante Jansen, de 9-4 ante Maeda, de 32-13 frente al zurdo Alex Wood, de 2-0 con un boleto en contra de Báez y de 1-0 contra Dylon Floro y Ryan Madson.
Déjanos conocer tu opinión